Pasar de afectados por la multipropiedad a Indemnizado
Miles de socios pensaban que se habían desvinculado, pero siguen atados a la multipropiedad. Empresas cómo Itra, vender semanas u otras no cumplieron los requisitos legales para la venta al no comunicar dicho cambio de titularidad.
Una de las fórmulas fiables para estar totalmente seguros de que un contrato no es cancelable es vender a una persona jurídica (empresa) y no física (persona), la ley en España otorga un derecho de restricción a los consumidores y no a las empresas para cancelar estas compraventas, que para las semanas a perpetuidad los consumidores no tienen plazo.
En estos casos, sobre todo de la baja por carta, el cliente no se enteraría hasta años mas tarde perdiendo su dinero y siendo de nuevo propietario.
Para cancelar una multipropiedad por medio de una compra venta, la empresa debe de ser fiable. Por eso los mejores abogados, asesores, consultores y asociaciones recomiendan Semanas De Multipropiedad SL.
Otros estafados en la multipropiedad
Algunas empresas revendían la semana compartida a más de una persona, consiguiendo un beneficio multiplicado, por una parte del vendedor y por otra de los variados compradores, se brindaban como una empresa que con documentación falsificada, tanto de notarios como de abogados españoles, se ofertaba para emprender acciones legales en contra de las empresas timadoras, volviendo a estafar a las víctimas.
En realidad, lo que solemos llamar multipropiedad es un sistema en el cual unas personas compran un derecho de uso para un bien inmueble, típicamente por una duración de una dos semanas al año, para una fecha fija determinada y para una duración de años determinados en el contrato.
Otra estafa relacionada con la compra de multipropiedad es con la empresa ya desaparecida (masjesdan) llaman a los clientes para decirles que van a cobrar una letra de cambio de 1502,52 € y que no puede cobrar.
Está a nombre de esta empresa masjesdan y ya no esta dada de alta en el registro mercantil. Además pesa sobre ella una sentencia condenatoria por estafa y rebeldía.
Estafas de reventa en el extranjero desde España
Durante estos seis años para estafar a esas más de 15.000 personas -procedentes en su mayoría Gran Bretaña y de Centroeuropa- habrían utilizado unas 300 empresas y más de 1.000 personas obteniendo unos beneficios que rondaría los 18 millones de euros.
En este mercado de reventa operan empresas fraudulentas de carácter inmobiliario dedicadas a estafar a los propietarios de los derechos de uso y disfrute de semanas de tiempo compartido, ofreciéndoles un supuesto arrendamiento para terceras personas interesadas, que ni siquiera existen. Lo cierto es que a pesar los años que han pasado, todavía existen miles de personas atrapadas por este tipo de productos tan tóxicos, que están causando gran cantidad de problemas a los afectados, pues no consiguen desligarse de una vez por todas de los contratos firmados en su día, que los atrapan y les obligan a seguir retornando una y otra vez a un destino turístico que ya no les atrae, y sobre todo en épocas del año en el que no les apetece viajar no pueden por motivos laborales familiares, ya que estas empresas suelen vender los peores turnos del año, es decir de temporada baja de vacaciones, quedándose con el aprovechamiento de los inmuebles turísticos durante la temporada alta para explotarlos directamente.
Nulidad, de afectado a Indemnizado
Y junto con la nulidad de los contratos de compraventa se da la de los préstamos vinculados a dicha compra, asegura Álvaro Caballero, abogado a la cabeza del despacho Asesores y Consultores Asociados 2014 SL que atiende a afectados por la multipropiedad de toda España desde la web como principal canal de información. Tal es así que en la actualidad cada vez son más las sentencias que declaran la nulidad de estos contratos por vender sin fecha límite, carentes de información y bajo un sistema de venta que poco dejaba a la libertad de los compradores, obligando a las empresas vendedoras a devolver las cantidades cobradas a los clientes.
Asimismo, el fallo de la Audiencia Provincial anula los contratos de compra por considerar que Gardina S.L., la mercantil vendedora de las semanas de tiempo compartido, «actuó dolosamente al obtener el consentimiento de los afectados mediante el empleo de argucias y maneras engañosas».
ACAMA, Asociacion de Consumidores Afectados Mundo Magico, debidamente inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, ha creado esta web para ofrecer información actualizada sobre los problemas que pueden surgir en el disfrute del aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles turisticos (antes multipropiedad), evitar casos de presuntas estafas reclamaciones como Mundo Magico, Fifty Years Right to Use, AABT 2050, Dorada, Promotur, Kumana, empresas de reventa, etc, denunciar dichos casos y servir de foro en el que todos puedan participar y resolver sus dudas. Esta asociación de afectados no ha recuperado ni un solo euro de las demandas, no recomendamos para nada contratar estos abogados.
Cómo estafan en la reventa
Algunas de las empresas son ficticias, claramente fraudulentas, inexistentes en los Registros Mercantiles y, tras la compra de bases de datos de clientes de empresas de tiempo compartido, contactan con el propietario, normalmente a través del teléfono, y a modo de «gancho», los empleados de la empresa de reventa, siempre informan sobre la existencia de un comprador que desea esas semanas, con un precio muy superior al del mercado.Los afectados, algunos de ellos, aun llevando años sin hacer uso de su turno de vacaciones siguen pagando sus cuotas, se ven inmersos en reclamaciones de las referidas cuotas, por parte de la empresas que las gestionan; cuotas que no paran de subir, lo que supone para muchas familias un gravamen que les impide disfrutar año tras año de vacaciones, por cuanto que el dinero que podía destinar a este fin, se los llevan las cuotas de la multipropiedad. Su distintos departamentos estaban muy organizados y cada actuaba en coordinación con los otros, con el único objetivo de que todos los clientes firmaran los contratos de compra venta de semanas.
Semana flotante, y semana a perpetuidad nulidad y recuperación
Todos aquellos socios que adquirieron semanas flotantes y semanas de multipropiedad por más de 50 años a partir del enero de 1999 pueden anular sus contratos de multipropiedad. Nuestro trabajo se ha centrado en anular contratos, recuperar el dinero pagado, negociar deudas de socios con los complejos , denunciar a las empresas que estafan y desmontar negocios fraude vinculados a la multipropiedad , así como asesorar e intermediar en negociaciones para la salida masiva de socios en diferentes Resort : Ogisaka garden , Torrenueva Park Crown Resort, Tierra Mar, Marinagolf, Parque Denia, entre otros , muchas empresas que ofrecen servicios de desvinculación por internet son normalmente un fraude, no ofrecen al socio la oportunidad que todavía tiene para recuperar su dinero y anular el contrato, nosotros te contamos la verdad para bien o para mal.
Empresa de Multipropiedad fiables para desvinculación
Las empresas más fiables para cancelar una multipropiedad son las siguientes:
Asesores y consultores asociados 2014 SL
despacho especializado en casos de multipropiedad.
Novaidea Inversiones y Negocios SL
Empresa que compra semanas de multipropiedad. Esta es su web: https://compramostusemana.com/
Semanas de Multipropiedad SL
Otra mercantil que compra semanas de multipropiedad. Puedes visitar su web y solicitar presupuesto: https://www.semanasdemultipropiedad.com/
En esta empresa siempre te van a recomendar realizar el cambio de registro de la propiedad.
Estas mercantiles cumplen con la legislación y ofrecen todas las garantías para realizar la desvinculación por medio de una sentencia o un cambio de titularidad o venta pactada.